martes, 10 de noviembre de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
Un sistema administrativo contiene datos acerca de todas las operaciones efectuadas por una organización y ayuda a los administradores a tomar decisiones y desarrollar sus funciones. Estos sistemas se diseñan para las actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y las actividades administrativas de la gerencia. Proporcionan reportes periódicos en vez de información instantánea sobre las operaciones.
Características
Los sistemas administrativos guardan una
estrecha relación con la Ofimática por cuanto son aplicaciones que complementan
el equipo diseñado para procesar información dentro de una organización. Ambos
conforman la tecnología de punta que facilita el trabajo de los
administrativos.
Ventajas
·
Se modernizan y se automatizan todos los sistemas
de la compañía o empresa.
·
El sistema automatizado es más confiable que llevar
la contabilidad manual.
·
Obtener
informes y reportes de forma inmediata del año actual o años anteriores.
·
Se reducen los errores.
·
Reportes
para el pago de impuestos más exactos.
·
Inventario al día.
·
Respaldo seguro de la data, que puede ser a diario,
semanal, mensual o anual con varias modalidades y seguridad de respaldo.
·
Ahorro a
largo plazo, como de papel, carpetas, etc.
PAQUETES ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA:
PAQUETES ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA:
Son software libre que puede ser usado, modificado y distribuido sin restricciones, lo que promueve la participación y difusión del conocimiento entre sus usuarios, evita que se realicen copias ilegales (ya que en nuestro caso se puede hacer libremente) y a la hora de trabajar con o para la Administración en temas relacionados con la informática no favorece a ninguna empresa o individuo, ya que en principio toda persona que tenga acceso a un PC puede utilizar y conocer el software libre en las mismas condiciones.
Característica
La gran mayoría del software libre es gratuito, lo que reduce los costes generados por el pago de licencias. Además, las modificaciones o adaptaciones de programas pueden ser realizadas por personal propio o contratado a empresas de la industria local del software, de modo que el dinero invertido en el trabajo no acabe en otros países.
Ventaja
En una organización pública puede ser interesante disponer de distintos tipos de distribuciones según el público al que vayan dirigidas: Administradores de sistemas, Personal interno de la organización, Ciudadanos. Y la función que vayan a cumplir: Sistemas servidores de propósito general, Sistemas servidores especializados, Sistemas de usuario final o de escritorio.
Módulos del SAID
SAID
está derivado del paquete "Gestión Pública", escrito por la Unidad de
Informática para FUNDACITE Mérida. Con 3 años en desarrollo tras él, SAID es el
sistema administrativo integrado para entes descentralizados sin fines
empresariales de la APN en software
libre más avanzado y
actualizado hoy en día, ofreciendo la integración de todos los procesos
administrativos, presupuestarios y financieros, con generación de reportes
adecuados a las normativas de ONAPRE (Oficina Nacional de Presupuesto).
(SAID también llamado Sistema
Administrativo Integrado Descentralizado) es un sistema administrativo integral que permite la automatización de los
procesos inherentes a la administración
pública.
Se
registra y controla el presupuesto de gastos de un organismo público
descentralizados sin fines empresariales, así los usuarios planifican la
formulación del presupuesto de gastos (basado en los instructivos de la ONAPRE) y luego pasan a la asignación de
créditos que les permite ejecutar el presupuesto mediante procesos de compras o
compromisos de distinto origen. La ejecución del presupuesto pasa por todas las
etapas del gasto: compromiso, causado y pagado, conectándose con los procesos
financieros y contables que tengan lugar.
Características
- Es software libre.
- Independencia del creador del sistema, garantizando que cada organización
realice las adaptaciones que necesite.
- Reduce costos en cuanto al licenciamiento, asesoría técnica,
implementación, capacitación, adaptaciones, entre otros servicios
informáticos, debido a que la organización tiene la posibilidad de
capacitar a su personal TIC para que realizase las
implementaciones, adaptaciones, asesoría técnica y demás necesidades para
que cada organización sea "libre".
- Es un sistema de información Web, es decir el usuario accede desde Internet o Intranet
basado en un modelo Cliente-servidor.
- Multi Plataforma (Linux, Windows, Mac),
ya que sólo necesita un navegador Web basado en Mozilla para acceder al mismo.
- Está basado en instructivos y formatos de la ONAPRE.
- Posee amplia documentación de usuario y técnica.
Módulos del SAID
El SAID
actualmente automatiza siguientes procesos:
- Registro de beneficiarios, proveedores y personal.
- Definición (por código programático, proyectos y acción
centralizada, unidades administrativas), formulación (en base al
instructivo 12 de ONAPRE) y ejecución (en base al instructivo 4 de ONAPRE)
presupuestaria.
- Compras (requisición, cotizaciones, actas, nota de pedido, órdenes,
reintegros y definiciones).
- Almacén (ingresar, consultar, entregar y anular solicitudes;
ingresar, consultar, modificar el inventario; genera reportes de mínimo
inventariado, gastos por programa, por partida presupuestaria y de
dependencia).
- Bienes (ingreso desde compras, manuales; modificación de bienes;
ingresar y consultar del clasificador de bienes, genera reportes por
clasificación, por dependencia y general).
- Cuentas por pagar (definiciones de impuestos y deducciones,
recepción de documentos, solicitud de pago).
- Bancos (definiciones de bancos,
agencias, tipo de cuenta, cuentas, tipo de colocación y colocación;
movimientos bancarios; emisión de cheques; pago directo; reportes y
conciliación bancaria).
- Contabilidad (asiento contable, reportes de convertidor de cuentas,
estado de resultado, balance general, libro diario, mayor analítico, libro
auxiliar, balance de comprobación).
- Catálogos cuentas (clasificador presupuestario, cuentas
patrimoniales y convertidor).
- Cierre (compromisos pendientes y asientos de cierre).
PAQUETE ESTADÍSTICO
PAQUETE ESTADÍSTICO
Un paquete estadístico es un programa informático que está especialmente diseñado para resolver problemas en el área de la estadística, o bien está programado para resolver problemas de esta área. Existen muchos programas que no son especialmente estadísticos pero que pueden hacer algunos cálculos aplicables en estadística aplicada. Estos programas han impulsado y siguen impulsando enormemente la labor de los investigadores que desean utilizar la estadística como apoyo en su trabajo.
Característica
Los paquetes más sencillos tienen interfaz por ventanas, lo que implica facilidad de uso y aprendizaje pero un mayor encorsetamiento a la hora de hacer cálculos que el programa no tenga predefinidos. Los programas más complejos suelen tener la necesidad de conocer su lenguaje de programación, pero suelen ser mucho más flexibles al poderse incluir en ellos funciones, tests o contrastes que no traen instalados por definición.
Ventajas
La potencia de cálculo de un ordenador puede ayudar a un investigador a realizar cientos o miles de contrastes de hipótesis en un tiempo muy reducido. Asimismo puede calcular decenas de modelos de regresión en un tiempo muy corto y después quedarse con el más apropiado de ellos.
En problemas de investigación de operaciones un programa estadístico es capaz de realizar miles de iteraciones por segundo de un algoritmo en el que una persona tardaría varios minutos en cada una de ellas. Asimismo, es capaz de elegir entre miles de resultados posibles cuál de todos ellos es el óptimo. Básicamente, lo que permiten es resolver problemas de estadística aplicada por fuerza bruta o por probar miles de combinaciones para quedarse finalmente con la que se crea que es la mejor para el uso
PAQUETES INFORMÁTICOS
Los paquetes informáticos son programas
diseñados para que los
usuarios puedan realizar diversos trabajos, se diferencian principalmente de
los sistemas operativos por las utilidades y por los lenguajes de programación
que utilizan.
Para que sirven
Sirven en la automatización de tareas complicadas como la contabilidad,
diseño gráfico, finanzas, etc.
Sus características
·
Tienen un Interfaz con el que nos
sentimos más cómodos trabajando;
·
Se crean de manera que las
aplicaciones pueden intercambiar ficheros sin dificultad y sin pérdida de información;
·
Se pueden generar archivos en una
aplicación que será insertado dentro de otra y que puede ser modificado con la
aplicación que lo creó;
·
Algunas de las herramientas son
compartidas por todas las aplicaciones
Aplicaciones que incluye un paquete informático
·
Un procesador de textos;
·
Un generador de hojas de cálculo;
·
Un gestor de bases de datos;
·
Un programa para realizar
presentaciones;
·
Un programa de dibujo;
·
Un programa de corre
Como está compuesto un paquete
informático
·
Open Office
·
Thinkfree
Office
·
Microsoft
Office
Paquete informático open office.
Fue el primer paquete informático en
ofrecer al mercado un software abierto con varias aplicaciones y herramientas
sin ningún costo económico, se denomina Open o Abierto en español porque su
código fuente es abierto, pudiendo ser visto y modificado por sus usuarios, ha
sido traducido a más de treinta idiomas diferentes y está disponible para
distintas plataformas, tales como Windows, Mac OS, GNU (Linux) y Solaris. Se
trata de un software sencillo de usar, sus aplicaciones se denominan:
· ·
Writer
·
Impress
·
Calc
·
Base
·
Math
·
Draw
PAQUETES OFIMÁTICOS
Una suite o un paquete ofimático
están integrados por programas informáticos diseñados para el trabajo de
oficina. Estos programas se pueden distribuir en conjunto, que forma el paquete
o bien, individualmente.
Características:
Los programas de una misma suite
ofimática permiten la interacción mutua con un sistema operativo y normalmente
presentan una interface similar, la mayoría de ellos incorporan un procesador
de textos y una hoja de cálculo. También un sistema gestor de base de datos, un
programa de presentaciones y editores de gráficos; excepcional-mente pueden
incluir una agenda, un navegador web, un editor web o un cliente de correo
electrónico.
Los programas más
utilizados son:
Microsoft Office
|
OpenOffice.org
|
|
Hoja de cálculo
|
Excel
|
Calc
|
Presentacions
|
Powerpoint
|
Impress
|
Base de dades
|
Access
|
Base
|
Processador de textos
|
Word
|
Write
|
OpenOffice.org, la suite ofimática de código
abierto más importante. El programario de código abierto o libre permite que,
una vez obtenido, pueda ser utilizado, copiado, estudiado, modificado y
redistribuido libremente.
Además, acostumbra a estar disponible
en internet o "a bajo precio" si lo adquirimos a través de otros
medios (CD-Rom, DVD, disquets,...). Sin embargo no siempre lo vamos a encontrar
de esa forma y aunque conserve su filosofía "libre" puede ser vendido
comercialmente.
Teniendo en cuenta que pueden existir una gran cantidad de tipos de programa en
una suite ofimática, la mayoría de ellos incorporan un procesador de textos y
una hoja de cálculo. También un sistema gestor de base de datos, un programa de
presentaciones y editores de gráficos; excepcionalmente pueden incluir una
agenda, un navegador web, un editor web o un cliente de correo electrónico.
Ventajas
Nos
dan la posibilidad de crear, transmitir y almacenar todo tipo de información
que se necesita.
Permiten idear y almacenar información
necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas
a una red local y/o a internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)