De modo general y de un modo específico,
podríamos resaltar algunos aspectos positivos y negativos que acarrea el uso de
este nuevo medio en el proceso de enseñanza:
Ventajas
Hace al alumno parte más activa aún de la clase y de su proceso de aprendizaje, por medio de la interacción con el computador.
Ventajas
Hace al alumno parte más activa aún de la clase y de su proceso de aprendizaje, por medio de la interacción con el computador.
Trabaja con recursos reales y en situaciones reales.
El acceso a la información disponible es ilimitado.
Se amplía el entorno del aprendizaje más allá del aula.
Es un elemento motivador.
El alumno ya no es solamente receptor de la información, sino usuario de la misma.
Permite el uso y la distribución del material educativo en varias plataformas:
Texto, video, audio e imagen.
Desventajas
La necesidad de contar con aulas
tecnológicamente equipadas.
Hay que saber evaluar la información. Todo es posible en la red, la verdad y la mentira, los errores intencionados y las erratas.
Hay que saber evaluar la información. Todo es posible en la red, la verdad y la mentira, los errores intencionados y las erratas.
Se precisan unos conocimientos básicos mínimos de informática e Internet.
Estudiantes cuyo perfil dificulte el uso de esta herramienta en aula.
Es importante insistir en que Internet sea considerado un complemento y no un sustituto de la clase preparada por el profesor.
Entender Internet como recurso ha de ser
nuestro punto de partida. Los centros educativos han de convencerse de que es
una necesidad tan urgente como los manuales, los diccionarios, las pizarras,
los reproductores de devedés; por otro lado, los profesores tienen que perder
ese miedo a verse sustituidos por la Red. De la misma forma que no hemos sido
sustituidos por los libros ni por el cedé, tampoco vamos a desaparecer a causa
de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario